En este momento estás viendo Testamento digital: qué es y cómo puedes realizarlo
Abogado en Huelva te enseña qué es y cómo realizar tu testamento digital

Testamento digital: qué es y cómo puedes realizarlo

En este post voy a tratar un tema que, siendo desconocido por la amplia mayoría de la población, no deja de ser relevante, además de que a muy corto plazo va a suponer una revolución en el ámbito del derecho sucesorio: hablamos del testamento digital.

¿Qué es el testamento digital?

Antes de responder a esta pregunta, debemos situar dónde y cómo se regula actualmente en España. La Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDyGDD), establece en su artículo 3.2, que las personas o instituciones a las que el fallecido hubiese designado expresamente para ello podrán también solicitar, con arreglo a las instrucciones recibidas, el acceso a los datos personales de este y, en su caso su rectificación o supresión.

Mediante real decreto se establecerán los requisitos y condiciones para acreditar la validez y vigencia de estos mandatos e instrucciones y, en su caso, el registro de los mismos.

Por ello, podemos definir el testamento digital como el documento por el cual, una persona detalla todas sus posesiones digitales, las claves para el acceso a las mismas, así como las personas o entidades que están legitimadas para acceder a ellas una vez fallezca.

Las personas que pueden designarse responsables son las siguientes:

  • Los familiares y herederos de la persona fallecida.
  • El albacea testamentario.
  • Personas u organismos designados expresamente para ello.
  • En el caso de personas discapacitadas, las personas designadas para su apoyo.

Se debe indicar qué se quiere hacer con tales datos:

  • Cancelarlos.
  • Conservarlos.
  • Remitirlos a determinados familiares o personas.

Así mismo, será necesario indicar a qué persona o personas se les va a encargar dichas gestiones.

¿Qué es lo que debe contener un testamento digital?

Entre otros datos, es recomendable que se identifiquen:

  • Cuentas de correo.
  • Cuentas de suscripción.
  • Cuentas bancarias y otros fondos financieros.
  • Contenido personal en internet (fotos, vídeos, documentos, etc.).
  • Contenido personal en soporte físico (ordenadores, memorias USB, discos duros, dispositivos móviles, etc.).

Además, es recomendable que para cada tipo de contenido se indiquen las claves de acceso a los mismos, así como las personas autorizadas.

¿Qué tipos de testamento digital hay?

Existen dos tipos de testamento digital:

  1. Testamento digital de emergencia. Podría definirse como el primer documento permite acceder a aquellas cuentas que contienen la información más sensible o crítica. En definitiva, aquella información que se considere más importante. Por ejemplo: 
    • Cuenta de correo más utilizada.
    • Datos bancarios online.
    • Fotos, vídeos etc.

Mi recomendación es formalizarlo ante notario, dejando instrucciones expresas para su entrega a las personas designadas.

  1. Testamento digital detallado. Es aquel que contiene toda la información digital de una persona (cuentas de correo, de redes sociales, datos bancarios, etc.), así como la herencia digital de la misma (fotos, vídeos, archivos, documentos, publicaciones, etc.). En este testamento siempre se deberá incluir las claves de acceso a todas estas posesiones, así como quién o quiénes están legitimados para acceder a ellas, y las concretas instrucciones de cómo deben proceder.

¿Cómo hago un testamento digital?

Ya tienes decidido que quieres hacer tu testamento digital, pero no sabes cómo. No te preocupes, a continuación te indico los pasos a seguir:

  1. Recopila toda tu herencia digital. Es decir, todas tus posesiones digitales, así como en su caso, las claves de acceso.
  2. Determina de forma clara e inequívoca cual es tu voluntad sobre tu herencia digital.
  3. Acude a un notario para legalizar el testamento. Tendrás que indicar qué persona o personas serán las herederas de tu legado digital y las encargadas de cumplir tu voluntad.

¿Necesitas ayuda para la gestión de tu testamento digital? 

Contacta conmigo ⤵️

¿Crees que esta información podría ser interesante para tus contactos?

Deja una respuesta